Hola esta pregunta, creo que Hark0 tuvo un problema similar hace tiempo, pero no me acuerdo como se solventa.
Bien tengo una serie de imagenes que son bastante largas, en el PC, se vén bien, en cambio en cualquier dispositivo salen como alargadas.
Las images son de 2400x320 a 72dpi desde Photohshop.
He intentado quitar los SetScreen al igual que ponerle el parámtro TRUE y FALSE, y nada no me sale correctamente.
Un saludo,
Iván J.
Mobile devices have lower resolution limits for images.
iPhone for example can only handle images upto 1024 x 1024.
Either rearrange the image by making it more square, or split it into multiple images, and adjust your code.
Sorry for posting in English. Google translate converted your post into English but didn't tell me what language it was! ha.
Spanish? (I recognized 'harko', 'photoshop', 'setscreen', 'true', and 'false' on my own!)
Hi Slydog, don´t care about the lenguaje.
Thanks in advance about the solution, I thinked in this, and some time ago a make it. But how I have some layer, I wanted have minus work.
Thanks I go to try this.
Kind Regards, and participate every time when you want, here all people understand English, and you have very cool and useful code Snipets.
Iván J.
Llego tarde a la respuesta... pero como se ha comentado, tendrás que trocear las imágenes grandes y cargarlas por partes...
Creo que tiene que ver con el tamaño asignado de pantalla. Vamos, que si tu aplicación es 1024x768, ése es el tamaño a utilizar por los trozos...
Por lo menos yo lo hago siempre así... corregidme si me equivoco.
Saludos.
Hola Hark0, si al final he hecho esto y me funciona correctamente, aunque he probado con trozos de 1024x320 y funciona, pero va demasiado lento, voy a ver si a 480x320, gano algo de velocidad.
Un saludo,
Iván J.
Ojo! Yo suelo trabajar con png's con paleta de 256 colores... no 24 bits de profundidad... la velocidad en todo es superior al no tener que cargar tanto dato...
Evidentememte dependerá de lo optimizada que esté tu imagen (PSD va de perlas para todo esto).
;)
A mí es que los PNG a veces no me respeta las transparencias y tengo que pasarlo a BMP con el consiguiente aumento de peso en los archivos.
MSX, el tema de las transparencias te refieres con Photoshop?¿,
si es así, hay cosas que no salen muy bien como por ejemplo cuando haces un Glow o desenfoque, creo que he leido que con un comando no recuerdo muy bien como se llama SmoothShade o algo asi, te hace mejor y mas lento el comportamiento del dispositivo (Tiene dos parametros Nearest y Fast creo). No se si servirá, nunca lo he probado.
Yo con el tema de los .PNG no tengo nunca ningun problema porque los saco directamente desde el software que use de 3D, y suelo grabarlo en .PNG a 24 bits, no hace falta nada de mascaras ni nada como he leído por algún sitio, y con el fondo negro con valores RGB (0,0,0) , no de color Magenta.
No, el problema lo tengo con el RGB(255,0,128) que no me lo coge a veces como transparente hasta que no lo paso a BMP.
Para transparencias en paleta de 256 colores, empleo RGB(255,0255) - Magenta.
Para las imágenes de 24 bits, utilizo la misma transparencia de PSD, la "cuadricula" que muestra photoshop... supongo que ya me entendéis...
Sobre transparencias GLOW o con degradao en los bordes, yo empleo dos imágenes y queda PERFECTO. Luego busco una muestra de esto y lo posteo en el foro ES.
Saludos
Te lo agadecería enormemente :good:
Hark0 no entiendo muy bien como haces lo del Glow o con el Blur, yo lo he probado y siempre en las partes que están difuminadas quedá mal o sea no tiene la transparencia gradual, siempre tengo que "hechar" mano del Alphamode.
Explicanos ese truqillo tan majo. :good:
Buscando el código fuente en mi HDD... creo que debe andar en algún backup... si no lo encuentro hoy mañana preparo una prueba rápida.
Saludos.
Para el tema de líneas GLOW, sugiero descargar el juego de Gernot, http://www.glbasic.com/showroom.php?site=games&game=Scramble
He encontrado mis test...
Bueno, creo que el "truquillo" ya lo sabéis... ya que Iván ha comentado lo de Alphamode...
Comenté lo de emplear dos imágenes porque en mis pruebas tenia una imagen para las "sombras" o efectos degradados y otra que pintaba por encima que no tenía ningún efecto.
Realmente no es necesario para nada dos imágenes. Se pueden representar en pantalla imágenes con efectos degradados empleando este código fuente:
ALPHAMODE -1
DRAWSPRITE imagen_png_24bits.png,x,y
ALPHAMODE 0
Adjunto la muestra de la imagen PNG y cómo la guardo desde Photoshop así como la muestra de cómo queda en pantalla.
La imagen tiene formato png 24-bit sin la capa de fondo acoplada...
Disculpas anticipadas si esperábais algo más novedoso...
(https://lh6.googleusercontent.com/-A3VPjcTgVaw/Tix1m_UC83I/AAAAAAAABd8/wr6yyncMLH4/Transparencia_002.png)
(https://lh4.googleusercontent.com/--Ncm-sN2DNc/Tix1nKFLZtI/AAAAAAAABeA/WiGb9DRS-7w/Transparencia_001.png)
ok, Hark0, perfecto!!!
El logo "mola" mucho, es lo de tú nuevo proyecto?¿.
Bueno y ya que hablamos de Glow, yo hice un truquillo, para el 3D, bueno resulta que el Glow en 3D se hace con Shaders, pero la verdad, no encuentro ningun modo que me funcione de programar los mismos bajo windows, he probado en Eclipse con un emulador de mobil llamado Manila, creo, pero nada.
Entonces probe una cosa, si haes un objeto 3D, y le aplicas una textura digamos con colores chillones o como dice Hark0, y se hace una clonación de dicho objeto varias veces, y se mueve sobre el objeto pricipal, da una sensación de glow, es my cutre, y si te pasas de polys, pues la verdad el mobil no va ni "pa tras".
Un saludo.
Sé que es una pregunta tonta pero... ¿entonces no es necesario para PNG definir un color como transparente como ocurre en los BMP? :S
No, a mi personalmente los .png que saco del Phothoshop o los programas 3D, los pilla muy bien, a veces si que alrededor del gráfico, aparece como un reborde negro, pero intenté hacerlo con colo magenta de fondo y sucede lo mismo, pero en vez de borde negro es Magenta, pero que seá como mucho un borde de un pixel de grosor, no tiene mucha importancia.
Eso sí, si grabas el .PNG tiene que ser en 24 bits, no recuerdo si el Photshop te dice eso al guardar los .PNG.
Un saludo MSX
Gracias amigo Iván, he probado con una imagen en Photoshop aplicando transparencia y efectivamente me lo coge sin problemas el GLBasic, ¡que torpe soy!. :rant:
A mi paso al principio, pero lo probe de "chorra" y funcionó, ya que como en el manual lo decia pues mira, pero bueno...
Por si te puede interesar ya que los .Png depende como ocupan mucho, pero si quieres transparencia lo tienes que utilizar por oblgación, hay un programa llamado Fireworks de Adobe, que te convierte imagenes casí con la misma calidad, depende los presets, pero te baja un monton el peso de las images.
Aunque yo personalemente en el Fantasy Bricks hicé eso, no noté ningun tipo de mejora en el rendimiento del juego, simplemente cargaba antes la carpeta de los "Media", aunque supongo que si el gráfico ocupa menos memoria, el movil debería ir más olgado... (duda existencial :S)
Pues lo probaré, porque con las tonterías vas sumando de Kb en Kb y se pone la cosa que no entra ni en un DVD =D, a ver si puede ser que la cosa disminuya.
Gracias de nuevo.
Fijaos que yo guardo los png-24 con la opción de Photoshop
"guardar para web"
Tal como muestro en la segunda imagen...
;)
ok Hark0, yo siempre le he dicho salvar y ya esta.
Por cierta Hark0, tú que eres bastante diestro con el Phothoshop, hay alguna manera de decirle que quieres salvar por ejemplo una seríe de imagenes, o dejar la opcion por defecto para que grabe las imagenes en .Png u otro formato, supongo que algo debe haber, porque no encuentro muy lógico si tienes 8 o 10 imagenes y tener que decirle , Guardar y luego elegir el el desplegable el tipo de formato.
+1
Quote from: mentalthink on 2011-Jul-25
ok Hark0, yo siempre le he dicho salvar y ya esta.
Por cierta Hark0, tú que eres bastante diestro con el Phothoshop, hay alguna manera de decirle que quieres salvar por ejemplo una seríe de imagenes, o dejar la opcion por defecto para que grabe las imagenes en .Png u otro formato, supongo que algo debe haber, porque no encuentro muy lógico si tienes 8 o 10 imagenes y tener que decirle , Guardar y luego elegir el el desplegable el tipo de formato.
No te entiendo muy bien, así que me invento dos respuestas...
Para guardar las imagenes para animación, puedes guardarlas manualmente en rejilla, tipo así
(https://lh4.googleusercontent.com/-roFjwgNqnzM/TgTHW0to_oI/AAAAAAAABcs/wBX2InfLDE4/s800/Bot_001.png)
Para guardar muchas imagenes o procesar rotaciones u otros efectos, se puede emplear la automatización de PSD, Grabas una acción, la haces primero, y luego reproduces en todos los ficheros de X carpeta.
Cuando guardas para web por ejemplo, y aplicas un parámetro como profundidad de bits ó transparencia, PSD suele recordarlo para cada vez.
Si no era esto, aclaradme... ;)
Otra cosa, a mi me suele preocupar mucho el tamaño en bytes de todos los ficheros. Vengo de las máquinas de los 80,s y ya sabeis lo valiosas que son las Kb.
Quiero decir que si por ejemplo para unos botones no necesito muchos FX ó los puedo solventar con una paleta de 256 colores, me tiro a ello. He utilizado incluso ficheros de 1 bit para algunos tipos determinados de elementos como iconos ó cursores.
Para 256 colores utilizo Graphics Gale, perfecto para animaciones pixel a pixel...
Para 24bit, Photoshop, como no... pero con cuidado porque tiende a engordar bastante las imágenes... y la RAM es escasa... ;)
saludos
Ah! La imagen que pongo no corresponde a ningün logo, solo era un test de formas para mostrar que no recortaba pixeles.
La imagen alpha (o modo trabajo IA) la acabo de colgar en el blog...
;)
Hola Hark0, gracias por la info.
Creo que con lo que comentas del tema de la automatización es lo suyo, sobre el tema de animación, yo personalmente hago los sprites en el MAX y los guardo como una "batería" de .Png´s, no utilizo el drawanim.
Para el tema de optimización, al igual que le dije a msx, el Fireworks, baja una barbaridad los ficheros de gráficos, a parte puedes decirle que te deje la paleta tal y como está o cambiarlo por ejemplo a 256 o 64 colores sino recuerdo malamente.
Para el audio en el tema de los .mp3 para la múcia había un programa, que se llamama algo como creo... "ring tone mobile", que los bajaba también mucho, eso sí perdías bastante calidad de audio, pero bueno en un mobil la verdad no es que vayamos a escuchar con los altavoces que tienen una calidad realmente buena.
Utilizando estos dos soft, conseguí bajar la carpeta de la Media del Fantasy Bricks de unos 20 y pico megas a 3 Megas más o menos, pero como comento, yo no noté ningún cambio de rendimiento, aunque supongo que sería el iPod iba ya "olgado" con los 20 Mb, ya que no había demasiados calculos.
Quote from: mentalthink on 2011-Jul-26
Hola Hark0, gracias por la info.
Creo que con lo que comentas del tema de la automatización es lo suyo, sobre el tema de animación, yo personalmente hago los sprites en el MAX y los guardo como una "batería" de .Png´s, no utilizo el drawanim.
Para el tema de optimización, al igual que le dije a msx, el Fireworks, baja una barbaridad los ficheros de gráficos, a parte puedes decirle que te deje la paleta tal y como está o cambiarlo por ejemplo a 256 o 64 colores sino recuerdo malamente.
Para el audio en el tema de los .mp3 para la múcia había un programa, que se llamama algo como creo... "ring tone mobile", que los bajaba también mucho, eso sí perdías bastante calidad de audio, pero bueno en un mobil la verdad no es que vayamos a escuchar con los altavoces que tienen una calidad realmente buena.
Utilizando estos dos soft, conseguí bajar la carpeta de la Media del Fantasy Bricks de unos 20 y pico megas a 3 Megas más o menos, pero como comento, yo no noté ningún cambio de rendimiento, aunque supongo que sería el iPod iba ya "olgado" con los 20 Mb, ya que no había demasiados calculos.
Gracias a ti :)
Si es mu facil... haceis la imagen con el potochop, que tenga transparencias, degradados, glows,... todo. Hay que acordarse de que no haya "capa fondo" para ke sea transparente. Luego se graba como .png y acordarse de usar el alphamode -1 antes del drawsprite.
ok,
bienvenido de nuevo, se notaba tú asencia. :nw: :nw: :booze: =D